



El pueblo de Portofino fue fundado por los romanos y bautizado Portus Delphini debido a la enorme población de delfines que habitan en el golfo. En el año 904, la emperatriz del Sacro Romano Imperio, Adelaiga, donó Portofino y gran parte de la montaña de Capo di Monte a los monjes benedictinos de San Fruttuoso para honrar la memoria de su marido, Ottone II.
Recién e partir del año 1229 Portofino se transforma en integrante de la República de Génova, así como todo el territorio de Rapallo, transformándose en el refugio de la marina genovesa gracias a su puerto natural. En el año 1409 fue vendido a Florencia pero los mismos florentinos lo restituyeron poco después. Durante el siglo XV estuvo en distintas administración familiares, desde los Fregoso a los Spinola, los Fieschi, los Adorno y los Doria. En el año 1814 se incorporó establemente al Reino de Cerdeña, como otras comunas de la República de Liguria, y sucesivamente al Reino de Italia en el año 1861.
Recién e partir del año 1229 Portofino se transforma en integrante de la República de Génova, así como todo el territorio de Rapallo, transformándose en el refugio de la marina genovesa gracias a su puerto natural. En el año 1409 fue vendido a Florencia pero los mismos florentinos lo restituyeron poco después. Durante el siglo XV estuvo en distintas administración familiares, desde los Fregoso a los Spinola, los Fieschi, los Adorno y los Doria. En el año 1814 se incorporó establemente al Reino de Cerdeña, como otras comunas de la República de Liguria, y sucesivamente al Reino de Italia en el año 1861.
No hay comentarios:
Publicar un comentario